Descripción del curso
En la nueva Ley Reguladora de los contratos de créditos inmobiliarios, se determina la necesidad
de una formación adecuada para todas las personas de aquellas entidades que
gestionan o asesoran sobre préstamos hipotecarios.
El Ministerio de Economía y Empresa ha emitido una orden ministerial en la que se especifica el
contenido general de la formación, así como los diferentes perfiles que deben ajustarse al
mismo.
En este caso, esta orden indica -entre otros- las siguientes condiciones:
GRUPO 1 (50 horas lectivas + 100 preguntas de examen)
«Todo el personal al Servicio del prestamista, intermediarios de créditos o representante
designación deberá reunir los Requisitos mínimos de Conocimiento y competencias
establecido en en la Ley y comprendidos en el programa anterior con un mínimo de 50 horas
de formación «. (**)
GRUPO 2 (65 horas lectivas + 130 preguntas de examen)
«El personal que facilite asesoramiento sobre préstamos Inmobiliarios, entendiendo por tal
toda recomendación personalizada que haga a un prestatario concreto respecto a uno o
más Préstamos disponibles en el mercado, deberá acreditar que tiene los
conocimientos y competencia sobre su totalidad de de las materias previstas en el
programa anterior, con una especial incidencia en los módulos 1 y 7, además de
un conocimiento adecuada que permita diseñar préstamos Inmobiliarios «. (**)
OBJETIVOS
- Conocer la operativa de los préstamos inmobiliarios, su fiscalidad y los
gastos y costes derivados. - Conocer los riesgos asociados a los productos de crédito inmobiliario, incluyendo
los préstamos de tipo variable, cambios de tipos de interés y variaciones del
tipo de cambio en préstamos de divisas. - Conocer la legislación relativa a los contratos de préstamo inmobiliario, haciendo
énfasis en la protección del prestatario. - Comprender el proceso de adquisición de bienes inmuebles.
- Poder estimar gastos y costes totales en los que incurre el cliente.
- Conocer el procedimiento de tasación de las garantías.
- Conocer la organización y funcionamiento de la notaría y el Registro de la
Propiedad respecto a la adquisición de inmuebles. - Conocer el mercado de préstamos inmobiliarios, la evolución de los precios de
la vivienda, así como la evolución de los tipos de interés. - Ser competente en materia financiera y económica para comprender los efectos del
proceso. - Conocer la normativa del sector.
- Adquirir un conocimiento adecuado del proceso de evaluación de la solvencia de los
potenciales prestatarios o, si se da el caso, competencia en la evaluación de la
solvencia de estos, haciendo especial énfasis en los conocimientos necesarios
para valorar adecuadamente los informes de riesgo que emite la Central de Información
de Riesgos del Banco de España. - Poder identificar correctamente a las personas del mercado objetivo para las que
se ha diseñado el préstamo inmobiliario. - Ser capaz de diseñar préstamos inmobiliarios.
CONTENIDOS
MÓDULO 1: LOS PRÉSTAMOS INMOBILIARIOS
MÓDULO 2: EVALUACIÓN DE LA SOLVENCIA
MÓDULO 3: ASPECTOS LEGISLATIVOS
MÓDULO 4: EL PROCESO DE ADQUISICIÓN DE INMUEBLES
MÓDULO 5: LA TASACIÓN DE GARANTÍAS
MÓDULO 6: NOTARIA Y REGISTRO DE LA PROPIEDAD
MÓDULO 7: EL SECTOR INMOBILIARIO EN ESPAÑA
MÓDULO 8: ASPECTOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS
MÓDULO 9: CÓDIGO DEONTOLÓGICO
METODOLOGÍA
Una vez dado / a de alta recibirás tus claves de acceso al campus online donde -al ritmo que tú
decidas- puedes ir avanzando en el temario.
Tendrás un servicio de consultas a tu disposición para cualquier duda que pudieras tener.
Una vez finalizado y aprobado el curso completo (todos los módulos), deberás pasar un examen
presencial de entre 100 y 130 preguntas. Estos exámenes se realizan bajo convocatoria (en la
última página del documento encontrarás el calendario) y para apuntarse simplemente has
de acceder a nuestra web (www.immoscopia.com) y seleccionar aquella que más adapte a
tus preferencias dejando tus datos de contacto.
Per mes informació fes click aquí
CERTIFICACIÓN
Certificado por IDD Consulting
* IDD CONSULTING es una empresa certificada por el Banco de España para acreditar la competencia en la comercialización de hipotecas.
** Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los Contratos de Crédito inmobiliario